Estimados Directores:
Durante el año 2020 mediante el acuerdo educativo entre
la SEP y Google, fueron creadas cuentas educativas con el dominio @ver.nuevaescuela.mx e institucionales @. msev.gob.mx ; las cuales ofrecen a los usuarios la oportunidad de
emplear herramientas de la SUITE Google for education; destacando la aplicación
CLASSROOM.
Por lo anterior, en los planteles educativos, se han
generado necesidades en materia de creación y/o recuperación de cuentas con el
dominio @ver.nuevaescuela.mx; motivo por el cual comunico los
protocolos para su atención:
> Fue diseñada la plataforma MISEV/DIRECTOR (https://www.sev.gob.mx/
https://drive.google.com/file/d/1IEh7kphj7iJFwKf-8vrfinOEJfmm2vuA/view?usp=sharing
> Por tanto, con el objeto orientar
correctamente a los docentes, padres de familia y alumnos se recuerda lo
siguiente; las cuentas de correo son únicas e intransferibles por cada
alumno, por tanto, no se crean nuevas cuentas por cambio de grado o tránsito de
nivel.
> Al respecto y por la dinámica, se tienen
previstos dos escenarios en su manejo.
> El primero es la actualización de
claves de acceso, ya que si el alumno mantuvo activa su cuenta no tiene
inconveniente en su uso, pero para efectos de creación de grupos y a efecto de
asegurar que todos tengan acceso operativo se sugiere el reseteo de inicio por
el ciclo escolar; para llevar a cabo esto, el director del centro educativo
deberá seguir los siguientes pasos:
1. Registrar
dentro de la plataforma de control escolar a sus alumnos.
2. Ingresar
a la aplicación MISEV/director y observar las cuentas existentes de alumnos
y descargar el formato en Excel que ofrece.
3. Con
la descarga revisar los datos, siendo opcional añadir una columna con correos
alternos que solicite a los padres para su redistribución posterior.
4. Enviar
un correo a Mesadeayuda@msev.gob.mx anexando el archivo Excel obtenido, refiriendo en el asunto:
Solicitud de actualización de claves de cuentas educativas por inicio de ciclo
escolar.
5. Esperar
la respuesta de atención, este tiempo es aproximadamente de 24 a 48 horas,
dependiendo de la carga de trabajo.
6. Revisar
nuevamente en la plataforma los datos de los alumnos y seleccionar las cuentas
para su envió al padre o tutor, por el medio que consideré más oportuno vía
correo electrónico, mensaje de texto o WhatsApp, aquí apoya el listado de
cuentas alternativas previamente solicitado.
7. No
debe omitirse informar al padre o tutor que la clave proporcionada es temporal
y que es preciso activar la cuenta, acción que se confirma con un cambio de
contraseña.
a) El alumno viene de una institución particular y que no
participaba de este beneficio.
b) El alumno proviene de otro estado, o no cursaba
estudios en el ciclo escolar inmediato anterior.
> Ante esta situación el director del plantel educativo
deberá solicitar la creación de dichas cuentas, por tanto, deberá atender a lo
siguiente:
1.
Tener registrado en la plataforma de control
escolar al alumno.
2.
Tener la certeza de que no aparece la cuenta
educativa @ver.nuevaescuela.mx en la plataforma MISEV/director.
3.
Elaborar un LAYOUT (archivo de Excel con los
datos del alumno que no detecto), debiendo contener el nombre completo
(separando el nombre de los apellidos), CURP (18 caracteres y verificada), CCT
(10 dígitos, verificada), correo alterno del padre o tutor para redistribución.
4.
Remitir el LAYOUT al correo Mesadeayuda@msev.gob.mx con el asunto: Creación de cuentas educativas para alumnos de nuevo
ingreso.
5.
Esperar la respuesta de atención, este tiempo
es aproximadamente de 24 a 48 horas, dependiendo de la carga de trabajo y
considerando días hábiles.
6.
Revisar nuevamente en la plataforma los datos
de los alumnos y seleccionar las cuentas para su envió al padre o tutor, por el
medio que consideré más oportuno, aquí apoya el listado de cuentas alternativas
previamente solicitado.
7.
No debe omitirse informar al padre o tutor
que dicha clave proporcionada es temporal y que es preciso activar la cuenta,
acción que se confirma con un cambio de contraseña.
8.
El que se atienda al padre de familia por
esta vía, ayudara a evitar duplicidad de peticiones que generan malestar en los
usuarios finales.
9.
Siendo oportuno recomendar a los padres de
familia que registren sus claves para evitar su olvido, en los casos donde
ocurra esta situación, se deberá indicar al padre de familia que él debe
realizar la gestión siguiendo lo siguiente:
a) Dirigir
un correo a Mesadeayuda@msev.gob.mx, proporcionando los siguientes datos: nombre completo del alumno, CURP (a
18 caracteres y verificado), CCT (clave de la escuela a 10 dígitos), la
nomenclatura de la cuenta de correo educativa con dominio @ver.nuevaescuela.mx.
b) Esperar
el tiempo de respuesta que tendrá un aproximado de 24 a 48 horas, en función de
las cargas de trabajo y considerando días hábiles, al respecto es importante no
emitir otra solicitud hasta que el tiempo de espera se haya agotado.
c) Una
vez recibida la respuesta es indispensable ingresar a la cuenta para su
activación, realizando el cambio donde se recomienda anotar la nueva contraseña
para evitar su olvido.
Por último, se recuerda que el ingreso a las
cuentas de Google se realiza en la página GMAIL, o bien en la dirección https://accounts.google.com/
Así mismo se hace saber que si las escuelas ya han
realizado lo pertinente deberán atender a las indicaciones recibidas por medio
de la Mesadeayuda@msev.gob.mx.
Requerimientos:
Difundir la información al personal docente de su escuela.
Agradezco su atención y aprovecho para enviar un cordial saludo.