La Secretaría de Educación Pública (SEP), a
través de la Dirección General de Evaluación de Políticas (DGEP), en el marco
de sus atribuciones, desarrolla Estrategias para la aplicación y uso de
resultados de las evaluaciones, con la finalidad de orientar a la comunidad
escolar para dirigir sus esfuerzos hacia la mejora del logro educativo y
brindar las mismas oportunidades de aprendizaje a todos los estudiantes.
Como seguimiento a esta iniciativa es necesario
llevar a cabo la Estrategia
de Evaluación Interna del 6° Grado de Educación Primaria antes de que concluya el ciclo escolar
2018-2019. En esta evaluación participará la totalidad de los alumnos
que están cursando el 6° grado.
Uno de sus propósitos es ofrecer información pertinente y oportuna a los centros educativos para dar seguimiento al cumplimiento de las metas planteadas al inicio del ciclo escolar, en términos del porcentaje de alumnos por nivel de logro; para ello, las escuelas primarias contaron con el Reporte de Resultados del Planea 2018, publicado en el sistema de Localización Geográfica de Escuelas http://planea.sep.gob.mx/.
Se
considera que es una evaluación interna ya que los docentes de
un grado diferente al evaluado aplican la prueba y el Director del plantel
coordina la captura y calificación de los grupos evaluados; el Consejo Técnico
Escolar analiza y reflexiona sobre los resultados obtenidos.
Se
propone que esta evaluación interna se lleve a cabo los días 11 y 12
de junio. La escuela tiene tres alternativas para la aplicación de la prueba:
- Reutilizar
los cuadernillos de la prueba Planea Escuelas del 2018, resguardados en la
escuela.
- Descargar
e imprimir la versión digital de la prueba Planea Escuelas 2018,
disponible en este portal.
- Realizar
la aplicación de la prueba Planea Escuelas 2018 en línea, disponible en
este portal.
Todos
los materiales necesarios para la evaluación interna (Hojas de
respuestas, Sistema Digital para la Captura y Calificación y Guías de apoyo
para la aplicación, calificación, análisis y uso de los resultados), están
disponibles en este mismo portal.
Es muy importante y necesario que la aplicación de la prueba se realice con las normas de control establecidas en las evaluaciones anteriores, para garantizar la comparabilidad de los resultados de la escuela.
Características
de la Prueba:
- Es
una prueba objetiva y estandarizada.
- Evalúa
los campos disciplinares de Lenguaje y Comunicación y Matemáticas
- Es
una versión única derivada de la prueba Planea Escuelas aplicada en 2018.
- Se
encuentra alineada a los planes y programas de estudio de educación
primaria.
Por este motivo se le informa que la aplicación debe ser en
dos días; el primer día 11 de junio se aplicará lenguaje y comunicación y
el siguiente día, 12 de junio se aplicará matemáticas y para la
participación de los directores del plantel, me permito remitir los
siguientes documentos anexos:
> Carta Informativa Sexto Grado:
> Descriptores de nivel de logro.
> Estrategia de aplicación de la evaluación
> Guía para el Director.
> Guía para el aplicador.
> Guía rápida SCCD.
> Hoja de respuestas de la evaluación interna.
> Prueba Evaluación Interna Sexto Grado*
> Reactivos por Unidad de análisis.
*Le corresponde al plantel educativo la impresión de la prueba a
aplicar.
Lo anterior, con la atenta petición de
que esta información sea difundida entre sus docentes y padres
de familia, a su vez, solicito su valioso apoyo para que no
suspendan clases o programen actividades que interfieran en la aplicación
de la prueba, ya que el resultado obtenido en dicho proceso servirá de
toma de decisiones al interior del plantel en un mayor rendimiento.
El
aplicador debe ser un docente de la plantilla
escolar, recordando que no deberá ser el profesor responsable del grado
y grupo de sexto. La hoja de respuestas deberá entregarse al
final de dicha aplicación interna al director del plantel educativo.