ESTIMADOS
DIRECTIVOS:
El 21 de mayo del año en curso, se emitieron los Lineamientos administrativos
para dar cumplimiento al artículo segundo transitorio del Decreto por el que se
reforman, adicionan y derogan diversas disposiciones de los artículos 3º, 31 y
73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia educativa,
publicado en el Diario Oficial de la Federación el 15 de mayo de 2019.
En dichos Lineamientos, se establecen requisitos de
carácter multifactorial que usted deberá cumplir para el
proceso de admisión y que consisten en:
1. Acreditar estudios mínimos de licenciatura, a través de título, cédula profesional o acta de examen
profesional. Los participantes que a la fecha no cuenten con esta
documentación deberán presentar constancia oficial de estudios, especificando
la fecha de su conclusión, así como la celebración del examen profesional, los
cuales necesariamente tendrán que ser anteriores al inicio del ciclo escolar
2019-2020.
2. Contar con los conocimientos necesarios para el aprendizaje y
desarrollo integral de los educandos, cubriendo los requisitos establecidos por
la Coordinación Nacional del Servicio Profesional Docente para la materia o
campo curricular de que se trate.
Nota: Los requisitos 1 y 2 previos, ya fueron realizados en el proceso
de registro para el ingreso al servicio profesional docente.
3. Realizar el “Curso integral de consolidación de habilidades docentes”.
En el transcurso del día estará disponible el curso.
Solamente los aspirantes (sustentantes) que tenían programada su aplicación para este sábado 25
y domingo 26 de mayo, lo podrán tomar ahora en
línea a través del proyecto VENUS con su usuario y contraseña.
El curso estará disponible para estos
aspirantes programados, desde hoy miércoles 22 de
mayo, hasta el sábado 25 de mayo.
Nota: Los aspirantes que tenían programada su aplicación para el
pasado 18, 19 y 20 de mayo, así como los que la tenían
para el 1º de junio y en adelante, se les notificará próximamente la
fecha en que deberán tomar el referido curso.
4. Obtener la acreditación del “Curso integral de consolidación de
habilidades docentes”.
La aplicación para acreditar el curso se llevará a cabo de manera
presencial en las sedes habilitadas para ello. Únicamente
para los aspirantes que tenían programada su aplicación para este sábado 25
y domingo 26 de mayo, se llevará a cabo la aplicación para
acreditar el curso el próximo domingo 26 de mayo,
por lo que deberán realizar la consulta de su sede habilitada,
a través del proyecto VENUS a partir del viernes 24 de mayo de
2019.
Nota: Los aspirantes que tenían programada su aplicación para el
pasado 18, 19 y 20 de mayo, así como los que la tenían
para el 1º de junio y en adelante, se les notificará próximamente la
fecha en que deberán aplicar de manera presencial la acreditación del curso.
5. Presentar un breve ensayo sobre la mejora continua de la educación o
una propuesta de planeación didáctica de clase, en un contexto específico
definido por el aspirante, respecto de la materia o campo curricular al que se
aspira ingresar.
Nota: Las características del ensayo, el plazo para su elaboración y
entrega en línea, así como el medio para enviarlo, se les notificará
próximamente a través de la plataforma.
6. Presentar la
documentación que acredite:
a) Su promedio
general de la carrera;
b) Los cursos extracurriculares con reconocimiento de validez oficial que
haya tomado;
c) Los programas de movilidad académica, nacional o internacional en los
que haya participado, y
d) Experiencia docente, si se tiene, en Educación Básica.
Nota: El plazo para su elaboración y entrega, así como el medio para
enviarlo, se les notificará próximamente a través de la plataforma.
Esta información
se puede verificar en la plataforma de Servicio Profesional Docente, en el
siguiente enlace: http://servicioprofesionaldocente.sep.gob.mx/
REQUERIMIENTOS:
> Difundir la información en su Centro de trabajo.
Agradezco su atención
y aprovecho para enviar un cordial saludo.