La Secretaría de Educación
en el Estado de Veracruz, con fundamento en lo dispuesto en los artículos 3°,
fracciones III y IX, inciso b) de la Constitución Política de los Estados
Unidos Mexicanos; 3°, 14, fracción I, 15, segundo párrafo, 28, fracciones I y
III, y 30 de la Ley General de Educación; 47, 48 y 49, de la Ley del
Instituto Nacional para la Evaluación de la Educación; 7, fracciones I y III,
inciso c), 22 y 47 de la Ley General del Servicio Profesional Docente, y con
base en lo dispuesto en los Lineamientos para la selección de Tutores que
acompañarán al personal docente y técnico docente de nuevo ingreso en
Educación Básica y Media Superior 2019-2020. LINEE-03-2019, y el Marco
general para la organización y el funcionamiento de la Tutoría en Educación
Básica. Docentes y Técnicos Docentes de nuevo ingreso. Ciclos escolares
2019-2020 y 2020-2021.
CONVOCA
A los
Docentes y Técnicos Docentes frente a grupo a participar en el proceso de
selección de Tutores que acompañarán, apoyarán y darán seguimiento al
personal Docente de Nuevo Ingreso en Educación Básica
Ciclos escolares 2019-2020 y 2020-2021.
La
selección de Tutores demanda un proceso cuidadoso para hacer posible que
Docentes compartan su experiencia profesional realizando funciones de
Tutoría.
La
Tutoría es una estrategia de profesionalización docente orientada a
fortalecer las capacidades, los conocimientos y las competencias del personal
docente y técnico docente de nuevo ingreso en el servicio público educativo.
Con la Tutoría se pretende asegurar que este personal cuente con el apoyo de
profesionales experimentados que lo acompañen académicamente a lo largo de
dos años, a partir de su inserción en la docencia.
En
este sentido, la tutoría contribuye a fortalecer las competencias para desarrollar
la función del Docente o Técnico Docente de nuevo ingreso al tiempo que se
ponen en práctica distintas estrategias para facilitar su incorporación al
trabajo escolar.
Las
funciones de tutoría son actividades adicionales a las que desempeña el personal
docente y técnico docente de manera cotidiana en la escuela, y se concibe
como un movimiento lateral.
La Tutoría se
proporcionará en tres modalidades, presencial, en línea y de atención a zonas
rurales, con la intención de que todos los Docentes y Técnicos Docentes de
nuevo ingreso cuenten con el apoyo de un tutor durante el ciclo escolar.
|
La
modalidad presencial implica la asistencia física del Tutor y de los Tutorados
en reuniones de trabajo establecidas en función del Plan de trabajo de la
tutoría, la observación en el aula y la comunicación periódica, incluso a
través de diversos medios como son: teléfono, correo electrónico, redes
sociales y video llamadas, entre otros. La modalidad en línea es aquella que se
desarrolla a través de una plataforma virtual, en donde se utilizan diversos
recursos y medios de comunicación a distancia. Requiere formas de trabajo
individual y colectivo, síncrono y asíncrono, según la disponibilidad de acceso
que se tenga a las tecnologías de la información y la comunicación, y a la
organización de las acciones propuestas por Tutores y Tutorados.
La
modalidad de atención en zonas rurales está dirigida a los Docentes y Técnicos
Docentes de las escuelas multigrado y Telesecundarias que tienen dificultad
para acceder a un servicio de internet de manera frecuente, o por las
condiciones de la población en que desempeñan su función. Los Tutores que
participen en esta modalidad deben realizar 10 encuentros presenciales en grupo
con los Tutorados durante el ciclo escolar.
I .REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE EN
EL PROCESO DE SELECCIÓN
a) Acreditar,
como mínimo, estudios de nivel superior concluidos.
b) Tener
nombramiento definitivo como personal Docente o Técnico Docente y haber
desempeñado sus tareas durante al menos tres años en el nivel educativo, tipo
de servicio, organización o modalidad educativa en la que busque desarrollar
las funciones adicionales de tutoría.
c) Al
momento de su registro y hasta la conclusión de su función, abstenerse de
desempeñar cargo de elección popular, cargos sindicales o funciones de
representación sindical.
d) Presentar
evidencia de los elementos contemplados en la Ficha Técnica (Anexo 3).
e) No
desempeñar, al momento de su registro, la función de evaluador del desempeño,
ya sea evaluador certificado o evaluador en proceso de certificación.
f) Tener
habilidades básicas en el manejo de las Tecnologías de la Información y la
Comunicación, especialmente cuando se trate de programas en línea o a
distancia.
g) No
haber incurrido en alguna falta grave en el cumplimiento de sus tareas
institucionales en el Servicio.
h) En
caso de haber presentado la Evaluación del Desempeño, haber obtenido al menos
un resultado Suficiente.
i) Las
demás que no contravengan a las disposiciones de la Ley General del Servicio Profesional
Docente
j) Contar con título de
licenciatura.
II.
DOCUMENTACIÓN NECESARIA PARA LA INSCRIPCIÓN
Los
Docentes y Técnicos Docentes en servicio que cubren los requisitos señalados,
deben presentar al Director del plantel de su adscripción o al Supervisor de la
zona escolar (sólo para escuelas multigrado), los siguientes documentos en
original y copia:
a) Título
de licenciatura o cédula profesional.
b) Constancia
de servicio expedida por la Secretaría de Educación en el Estado de Veracruz.
c) Comprobante
de los resultados obtenidos en la Evaluación del Desempeño, en su caso.
d) Formato
de solicitud para desempeñar la función de Tutoría requisitado en su totalidad
que incluya la documentación probatoria correspondiente (Anexo 1).
e) Carta
compromiso (Anexo 2).
f) Documentos
que acrediten los elementos de ponderación contenidos en la Ficha Técnica
(Anexo 3).
III. LUGAR DE ENTREGA Y REPECIÓN DE LA DOCUMENTACIÓN
Los
Docentes y Técnicos Docentes interesados en participar en este proceso de
selección de Tutores, deberán realizar su pre-registro en el portal de la SEV
durante el periodo comprendido del 28 de
mayo al 14 de junio de 2019.
o
El supervisor de zona
escolar recibirá y validará los expedientes de los aspirantes a desempeñar la
función de Tutoría, éste a su vez los entregará a la Autoridad Educativa Local
y/o en su caso a los Comités Colegiados de Revisión.
Cabe mencionar que
dicha actividad se encuentra sujeta a pago de apoyo económico, por lo que es
necesario que los tutores desarrollen todas las actividades establecidas
para dicha función en su modalidad, además de estar en la plantilla de
personal como docente frente a grupo y por ningún caso se encuentren realizando
otra función (subdirector o director), ya que no serían
sujetos a pago.
La entrega y recepción
de expedientes de tutores en físico a la supervisión escolar será
como límite el viernes 14 de junio.
Para conocer a
detalle la información de este proceso los aspirantes pueden consultar:
|
Requerimientos:
Leer completamente el presente y compartir la información con los docentes a su cargo.
Descargar los archivos adjuntos para su revisión y
orientación a aspirantes a tutores de su zona escolar (convocatoria, anexos
I,II y III, marco general para
la organización y el funcionamiento de la Tutoría en Educación Básica).
Entregar los expedientes de los tutores en esta su oficina de
supervisión a más tardar el viernes 14 de junio del presente.
DOCUMENTOS