viernes, 14 de octubre de 2011

PROGRAMA ESCOLAR DE PROTECCIÓN CIVIL

 C. DIRECTIVOS:
 
Tomando en consideracion las dudas  concernientes al programa escolar de proteccion civil en lo referente a lo que es el coordinador y demas cargos, tengo a bien copiarles de manera textual las indicaciones que se dan en el mismo, con el fin de poderles ayudar a estructurar su organizacion.

 

Organización de Unidades Internas. Esta actividad se refiere a la adecuación del Reglamento Interno, a fin de incluir las acciones de protección civil de manera formal y ubicar a la Unidad Interna de Protección Civil, dentro de la estructura organizacional de
la escuela, dándole así permanencia y solidez. Es importante resaltar que por la magnitud y funciones de la Secretaría de Educación de Veracruz, para dar atención a los planteles escolares en materia de protección civil, se integran Unidades Internas de Protección Civil, en virtud de sus destinatarios: personal docente, administrativo y alumnos; en concordancia con la denominación establecida por el Sistema Nacional de Protección Civil, oficializándolas mediante el levantamiento y formalización de un acta constitutiva. Anexo 1
Tomando en consideración las características del nivel educativo, se designó al Director de cada plantel como coordinador o responsable de la Unidad Interna, un suplente, designado por el coordinador; un jefe de piso; un representante o jefe de grupo (o  sección), en cada aula, grupo (o sección) con que cuenta el plantel educativo (maestro ó auxiliar en turno); un suplente, designado por el representante o jefe de grupo (o sección); un responsable de cada brigada y 6 brigadas (conformadas por personal de apoyo,  asistentes y/o personal administrativo y en su caso alumnos) designados por cada  representante o jefe de grupo en forma proporcional a la cantidad de alumnos existentes que requieran apoyo, considerando una proporción mínima de 1 por cada 10 alumnos, de conformidad con la estructura organizacional, detallada en el Anexo No. 2. Esta  proporción se ajusta cuando hay discapacidad de alumnos.
 
Cabe hacer mención que esta información la puede ubicar en el documento de Programa Escolar de Protección Civil 2011 que se encuentra ubicado en la siguiente dirección: 
http://www.sev.gob.mx/difusion/coproci/Programa_Escolar_de_Proteccion_Civil.pdf


Sin otro particular, quedo de ustedes.


Atentamente

Profr. Israel Nava Torres
Supervisor Escolar